Capítulo 94 Piri Reis
Uno de los objetos más inquietantes que nos ha dejado la cartografía es sin lugar a dudas, el llamado "Mapa de Piri Reis". Recopilados por el almirante otomano (turco) Piri Reis en el año 1513.
En 1501 una flota otomana comandada por el capitán Kamal Reis capturaron siete naves españolas. Uno de los prisioneros poseía un mapa dibujado por el propio Cristóbal Colon. El capitán Kamal Reis envío a su sobrino Piri Reis a estudiar el documento.
Diez años después y habiendo estudiado todas las fuentes cartografícas de otros saqueos, Piri Reis presentó su propia carta de navegación ante el mismísimo Soliman el Magnifico, el cual quedó tan impresionado que lo ascendió a almirante.
La pieza cartografíca presentaba las proporciones de la costa Antártida sin su cubierta de hielo, algo que no había sido visto en 10 mil años, desde que el meteorito destruyó la Atlántida y congeló el continente Antártico.
Pero, ¿como pudo hacerlo?.
Piri Reis entrevistó al prisionero español que poseía el mapa de Cristóbal Colón personalmente. Este hombre no había sido tomado en serio por sus propios compatriotas y era tomado por loco.
El hombre decía que había sido prisionero por unos hombres que vivían en el interior de la tierra en la propia Antártida. Clara alusión a los anunnakis que sobrevivieron el holocausto que destrozó su civilización. Sólo su tecnología era capaz de haber realizado estas mediciones.
En sus años cautivo pudo observar las cartas de navegación guardadas por estos hombres. Por supuesto, nadie le creyó. Pero Piri Reis incluyó en su carta de navegación los datos proporcionados por el, el resultado es harto conocido: El famoso mapa de Piri Reis.
Este mapa posee una precisión que sólo puede ser alcanzada por una sociedad con la capacidad de cartografíar desde el aire. Piri Reis nunca citó su fuente, esto implicaba que toda la historia que conocemos sobre civilizaciones pasadas, quedara totalmente errada.
Comentarios
Publicar un comentario